¡Vamos a leer! Tips para que los niños disfruten la lectura

¡Vamos a leer! Tips para que los niños disfruten la lectura

Leer es una habilidad fundamental que tiene múltiples beneficios y que además, le permite a los niños desarrollar su pensamiento crítico y la capacidad para comunicarse con otros. 

Por esta razón, invitamos a la experta Viviana Arboleda, escritora, pedagoga y miembro de  la editorial Pájaros verdes, para que nos diera sus recomendaciones para incentivar en los niños el gusto por la lectura.

Leer más
¡Padres primerizos! 7 aplicaciones y plataformas que deben conocer

¡Padres primerizos! 7 aplicaciones y plataformas que deben conocer

ser mamá o papá por primera vez puede ser emocionante y abrumador al mismo tiempo. Hay muchas cosas nuevas que aprender y aspectos del cuidado del bebé que pueden parecer desconocidos. Afortunadamente, existen diversas herramientas en línea que pueden ayudar a las mamás y papás a sentirse más preparados y seguros en su papel como padres.

Leer más
Actividades deportivas recomendadas para niños según su edad

Actividades deportivas recomendadas para niños según su edad

La mayoría de niños en sus primeros años de vida tienden a ser más activos, curiosos e inquietos en cuanto a la motricidad, el movimiento y el juego. Por esta razón es tan importante estimular e incentivar la actividad física no solo para potenciar sus habilidades, sino también para prevenir enfermedades y afectaciones futuras. 

Leer más
Natación bogota, natacion niños, curso natacion, Nataciñon,  Natación deporte, la natacion es un deporte, natacion beneficios

Cómo escoger el mejor lugar para que los niños aprendan a nadar

Durante las vacaciones nos damos cuenta: ¡qué bien se lo pasan los niños en el agua! y por eso tomamos la decisión de meterlos en clases de natación y de paso le ayudamos a desarrollarse de forma integral, pero ¿y ahora qué? No sabes por dónde empezar, cómo investigar los mejores centros, que cualidades debe tener este lugar, qué estudios deben tener sus profesores, como deben ser las instalaciones, etc.

Leer más
cuna colecho, colecho bebe, colecho,  colecho para bebe,  colecho hasta cuando, colecho seguro

¿Cómo facilitar la transición del colecho a la cuna?

El colecho es el primer espacio seguro que va a habitar el recién nacido luego de llegar a casa y allí se la pasará dormido la mayor parte del día y de la noche. Sin embargo, ¿qué pasa cuando ya no estás lactando a tu peque y ya aprendió a dormir solo? Haz notado que tu bebé ya es más independiente y por lo tanto sientes necesario que se mude a su cuna, en otra habitación. 

Leer más
cursos vacacionales, vacaciones recreativas, cursos recreativos, Bogota, norte, compensar.

Los 5 mejores cursos vacacionales en Bogotá 2022

Los cursos vacacionales son la oportunidad perfecta para que tus niños aprendan nuevas habilidades. Es la época del año oportuna para que el tiempo libre sea utilizado de una manera creativa y que beneficie el desarrollo de los niños..

Con este artículo queremos que los papás conozcan la variedad de oferta de actividades recreativas en Bogotá Norte 2022 y así decidan invertir en el desarrollo integral de los niños, promoviendo la diversión y el desarrollo de la creatividad. ¡Tus hijos volverán a clases renovados y listos para asumir otro ciclo escolar!

Leer más
¿Cómo establecer rutinas en los niños después de vacaciones?

¿Cómo establecer rutinas en los niños después de vacaciones?

¡Ahora toca recuperar los hábitos de siempre y volver a la rutina! Pero, ¿cómo podemos hacerlo para que los peques lo asimilen de la mejor forma posible?  Aprovechar el nuevo ciclo escolar para reforzar nuevos hábitos es perfecto.Estas son algunas recomendaciones que les damos a los padres de familia para establecer rutinas después de las vacaciones de sus hijos.

Leer más
¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a andar?

¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a andar?

Pero podemos decir que un niño en promedio necesita entre 12 y 16 clases con una frecuencia de 2 veces a la semana para aprender a desplazarse en trayectos cortos con la cara dentro del agua, a tener control respiratorio y control postural y a tener un nivel de adaptación aceptable. Los niños entre más grandes más pronto logran este objetivo principal que es lo que le da seguridad al niño en la piscina.

Leer más