9 razones para promover la actividad física en los niños

9 razones para promover la actividad física en los niños

9 razones para promover la actividad física en los niños

No es un secreto que la actividad física trae muchos beneficios para la salud y es por eso que es recomendable inculcarla y adquirir el hábito desde muy temprana edad, pues esta no solo favorece el desarrollo físico sino también el desarrollo mental.

La organización Mundial de la Salud sugiere que los niños practiquen al menos una hora diaria de ejercicio. 

Por la situación actual e inesperada por la que estamos atravesando, muchos
niños se han visto obligados a tomar sus habituales clases de educación física de manera virtual o incluso dejar de tomarlas. Sin embargo esto no puede ser una excusa para dejar de lado las actividades físicas y se deben buscar otras
alternativas para mantener una rutina y cuidar de los pequeños.


En Children Sport conocemos muy bien la importancia de mantener a los niños
activos. Aquí te contamos por qué es importante incentivar el entrenamiento físico en ellos y cuáles son sus beneficios.

  1. En términos generales practicar ejercicio habitualmente contribuye a tener un buen estado de salud con un óptimo funcionamiento de los sistemas y órganos del cuerpo. Además permite sentirse bien y mantener un buen estado de ánimo, debido a la liberación de endorfinas que se produce durante la actividad física.
  2. Con la práctica del ejercicio se encuentra una alternativa de enseñar a los menores a divertirse, una manera más de incluir entretenimiento y otras actividades dentro de las posibilidades de ocio y salirse de su rutina de estudio y otras labores un poco más sedentarias.
  3. Fortalece las habilidades motoras que proporcionan un buen funcionamiento y crecimiento de los huesos y músculos, mejorando así las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea y evitando posibles enfermedades. Además brinda un mejor dominio del cuerpo y sus movimientos.
  4. La actividad física en equipo fomenta las capacidades de relacionamiento y socialización. Al estar en contacto con otros niños o personas logran desarrollar libremente su personalidad, aprenden a compartir y socializar con los demás, a formar parte de un equipo y desenvolverse mejor.
  5. El ejercicio físico moderado permite adquirir una mejor calidad de sueño, debido a que favorece la relajación y ayuda al descanso de la mente y el cuerpo.
  6. Enseña a crear hábitos y rutinas sanas y alejarlos de otras actividades que no les aportan mayores beneficios, como largas horas de videojuegos o televisión.
  7. Combate el sedentarismo el cual es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad, la hipertensión y otras afecciones cardiacas y respiratorias, que aunque es difícil de creer, un niño tarde que temprano también puede verse afectado por cualquiera de estas enfermedades si no lleva un estilo de vida activo y saludable desde pequeño.
  8. Mantiene la motivación y evita caer en crisis de ansiedad o depresión, que aunque no es muy común, los niños también pueden sufrir de estas enfermedades mentales.
  9. Al tener hábitos de ejercicio la mente y el cuerpo se activan y permanecen en un estado de alerta mayor, mejorando a su vez los niveles de atención y concentración.

Estos fueron solo algunos de los múltiples beneficios de mantener un estilo de
vida activo y muchos motivos para incluir la actividad física en la rutina de los
niños. Ahora que ya conoces todos estos beneficios, enséñalos a adquirir este
hábito y disciplina dentro de sus vidas y ayúdalos a que tengan una vida mucho
más sana y equilibrada. No permitas que la pandemia sea la excusa!

Conoce aqui nuestros programas

Dejar un comentario

* Necesario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados