¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a andar?

¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a andar?

¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a andar?

La natación es un deporte complejo, así que cuando un papá pregunta: ¿Cuánto tiempo tardaría mi hijo en aprender a nadar?, la respuesta es “depende de varios factores”:

 

1. La edad:

Los niños se desarrollan a ritmos distintos, y no todos están listos para iniciar las clases de natación a la misma edad.  Debemos tener en cuenta el desarrollo físico y las limitaciones de sus habilidades y el nivel de confianza que tenga en el agua.

2. Nivel de adaptación en el agua:

La adaptación al medio acuático es una fase muy importante en el aprendizaje de la natación, especialmente en niños. Existen varias fases o niveles de adaptación con las cuales se ayuda a tus hijos a acercarse cada vez más al agua y a arriesgarse más.

3. Frecuencia con la que asiste a las clases:

Como en cualquier proceso de aprendizaje, la asistencia a clase y la práctica activa ayuda mucho y es un diferenciador a la hora de la adaptación al medio acuático hasta adquirir total seguridad, confianza e independencia.

4. Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa:

Las actividades que conlleven desplazamientos, saltos, giros o manipulaciones, desarrollarán las habilidades motrices de los niños SIEMPRE, mejorando el desarrollo motor de los mismos. De esta forma, mejora el conocimiento de su propio cuerpo y la relación del mismo con el entorno.



Pero podemos decir que un niño en promedio necesita entre 12 y 16 clases con una frecuencia de 2 veces a la semana para aprender a desplazarse en trayectos cortos con la cara dentro del agua, a tener control respiratorio y control postural y a tener un nivel de adaptación aceptable. Los niños entre más grandes más pronto logran este objetivo principal que es lo que le da seguridad al niño en la piscina.




Dejar un comentario

* Necesario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados