Estimulación temprana | Qué es y cuál es su importancia
La estimulación temprana es la adecuada intervención para activar en los bebés, desde recién nacidos, una serie de funciones cerebrales que les permitan mejorar su desarrollo y así promover al máximo sus capacidades, habilidades, competencias y aprendizajes; hasta sus dos primeros años de vida.
¿Cuál es su importancia?
¡Todo lo que aprendan en sus primeros años de vida será aquello que conserven cuando sean adultos! En la primera infancia (primeros 5 años) las conexiones que se dan en el cerebro son mucho mayores que en el resto de la vida. De hecho, cuanto más temprano se inicie con la estimulación al bebé, más receptivo y sensible será. Este proceso debe continuar como mínimo hasta los 5 años.
¿Cuáles son los beneficios de estimular a tu bebe desde una edad temprana?
La ciencia nos dice que el periodo de la infancia temprana es un tiempo tanto de gran oportunidad como de considerable riesgo si no se trabaja correctamente.
Una pronta y adecuada estimulación en los primeros años de vida puede concretar importantes logros académicos y una destacada participación en los deportes. Además aumenta la capacidad de concentración y de memoria, favorece la curiosidad y facilita la adquisición del lenguaje. En algunos casos también permiten a los padres detectar trastornos en el aprendizaje de sus hijos.
Aprende a estimular a tu bebé con nuestro curso de Estimulación, para que gatee, se ría y preste atención a sonidos que le llamen la atención. En sesiones de 45 minutos lideradas por un equipo multidisciplinario de profesionales con alta experiencia en el desarrollo infantil, tienes la oportunidad de adquirir herramientas que te permiten potencializar al máximo las capacidades de tus hijos.
Ingresa a este link para más información sobre el curso.